2.6
Sensores mecánicos.
Ø  ¿Qué es un sensor?
Es más
que un dispositivo diseñado para recibir información de una magnitud del
exterior y transformarla en otra magnitud, normalmente eléctrica, que seamos
capaces de cuantificar y manipular.
Ø  ¿Qué es un sensor mecánico?
Son
dispositivos que cambian su comportamiento bajo la acción de una magnitud
física que pueden directa o indirectamente transmitir una  señal que
indica cambio.
·        
Directamente:
la conversión de una forma de energía a otra se llaman transductores.
·        
Indirecta:
Sus propiedades como la resistencia, la capacitancia o inductancia.
·        
La señal de un sensor puede ser usada para detectar y corregir las
desviaciones de los sistemas de control, e instrumentos de medición.
·        Son
interruptores que se activan por la pieza de seguimiento. 
·       Estos sensores tienen dos posiciones diferentes, dentro y fuera, abierta
o cerrada y que sirven para definir el estado del monitor de escenario.
Los
sensores mecánicos son utilizados para medir: Desplazamiento, posición,
tensión, movimiento, presión, flujo.

Ø  Clasificación
de los sensores mecánicos.
·        El principio de
funcionamiento de los sensores mecánicos es Pasivo.
·        Según el
tipo de señal eléctrica que genera se clasifican en los Análogos.
·        Según el
nivel de integración se clasifican en sensores Discretos.
·       Según el
tipo de variable física medida  se clasifican en sensores de
desplazamiento, posición, tensión, movimiento, presión y flujo.
·        La
frecuencia máxima que puede ser utilizada con los sensores mecánicos es 100Hz,
ya que cuando es mayor la lectura puede que no sea buena por la rapidez de la
frecuencia.
Ø  Ventajas.
·      Detectan la ausencia o
presencia de elementos.
·      No se equivocan en la
medición si se trabaja a una frecuencia correcta y al tener contacto directo
con el sensor la medida siempre es exacta.
Ø  Desventajas.
·      Por tener contacto directo
con los objetos a medir tienen desgaste en la pieza.
·      Poca resistencia a la
oxidación, por estar al aire libre el clima puede afectarlo.
·       Son normalmente muy
grandes, necesitan un espacio mayor frente a otros elementos sensoricos.
Páginas consultas:


No hay comentarios:
Publicar un comentario